La fachada es la parte de cualquier construcción que más sufre por su continua exposición a los agentes atmosféricos. Su deterioro no sólo afecta a la estética, sino al confort del interior del edificio. Acontinuación vamos a detallar 2 de las patologías más comunes que afectan a las fachadas y cómo tratarlas.
1 FISURAS Y GRIETAS:
Diferencia entre fisuras y grietas: se denomina fisuras a aquellas aberturas o hendiduras que afectan a la superficie del paramento o su acabado superficial y grietas aquellas aberturas que lo afectan en todo su espesor
¿Cuáles son las causas? Pueden ser varias: Los movimientos estructurales, que ocasionan grietas y fisuras en las zonas más débiles (encuentros de pared, techo, alrededor de las puertas, ventas y uniones de elementos prefabricados.), retracción de los morteros, falta de adherencia entre distintos materiales, incorrecta elección de la pintura o el revoco, agentes atmosféricos (lluvias, heladas, cambios bruscos de temperatura, etc.) o deterioro de los elementos constructivos por el paso del tiempo.
¿Cómo solucionarlo? En el caso de las humedades se debe solucionar antes de nada este problema. En el caso de microfisuras que sólo afectan al revestimiento o como mucho a la zona más superficial del soporte se puede utilizar un revestimiento elástico de calidad, como Barpimo Pliobarp Elástico, capaz de puentear fisuras de hasta 1 mm. En todos los casos en los que la fisura sea mayor de ese tamaño la solución pasa por reparar las fisuras o grietas. Si son fisuras o pequeñas grietas pueden hacerse mediante el uso de masilla reparadora elástica apta para exterior y repintable. Después se pintará con el revestimiento elástico antes mencionado. En caso de grietas mayores se deberán usar productos de enmasillado especiales o bandas tapa grietas y sustituir los elementos dañados si es que los hay.
En casos extremos es necesario contactar con especialistas.
2 SUCIEDAD:
Esta patología viene provocada por la polución o contaminación ambiental, gases (dióxido de azufre, monóxido de carbono, etc.), partículas en suspensión (polvo, humo, etc.), radiación solar y humedad. En este caso sólo se ve afectada la estética de la fachada.
Para solucionarlo podemos acudir a la limpieza del soporte atendiendo a la cantidad y tipo de suciedad: haremos un lavado con agua dulce mediante frote o a presión (sin detergente), un cepillado y lavado con detergente neutro si no existe gran cantidad de suciedad y polvo. o con detergente más agresivo o bien ácido diluido y posterior aclarado, si está contaminada de grasas, salidas de humos, acumulaciones de cal producidas por el paso del agua. Y de forma muy controlada, dado su gran erosión, medios mecánicos como cepillo metálico, chorreado, espatulado, etc.). En fachadas de ladrillos cara vista, piedra, proceder a hidrofugar y terminar con la aplicación de un producto impermeabilizante invisible, tipo Barpimo Anhidrex o Sellafond.
OFICINAS CENTRALES
C/ San Fernando, 116
26300 Nájera, La Rioja (España)
T.: (+34) 941 410 000
F.: (+34) 941 410 111
REDES SOCIALES
CONTACTA CON TU DELEGACIÓN MÁS CERCANA
T.: (+34) 941 410 000
delegaciones-barpimo-espanaDelegaciones Barpimo España
LOCALIZA A NUESTROS DISTRIBUIDORES
BARPIMO S.A.
C/ SAN FERNANDO, 116
CP: 26300 NÁJERA (LA RIOJA)
T.: (+34) 941 410 000
CONTACTO SAC (Servicio de atención al cliente)
Barpimo S.A. siempre ha centrado sus esfuerzos en la calidad total cumpliendo así con la obligación de un líder en cuanto a productos y servicios al cliente se refiere.
DEPARTAMENTO SAC CENTRAL:
T.: (+34) 941 410 000
sac@barpimo.com